SOCIEDAD ACTUAL DE SAN SEBASTIAN COATAN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhD3SDlEQWK2tCPHFRRvf0BVwmbPhPAzOJztvnyBIyYhWcCSdLOFygOi5AVIt5fZ1gVmETj-HrfSz8KCGJ0zq2G23BrhAmvdLyPPamvu569Ye6cx_z0rLMaF6aezvFwfF6bQwbezQZfmvkg/s320/Imagen16.jpg)
HISTORIA DEL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN COATAN
UBICACIÓN:
Se ubica al norte a 10 kilómetros de la cabecera departamental de Huehuetenango. Tiene una extensión territorial de 108 kilómetros cuadrados, con una altitud sobre el nivel del mar de 2,350 metros, el cerro mas alto es TZUNUNKAP con una altitud de 2,900 metros sobre el nivel del mar siendo su clima frio en la cabecera y al oeste templado.
ETIMOLOGIA:
Coatán se deriva “Náhuatl” ”Coat” igual a “Culebra” y “Tali” igual a “ Tierra” que unido significa “Tierra de culebra”.
También del Chuj, el idioma nativo, “Kot”, es la raíz del verbo “Venir” y “Anh” es pronombre personal singular “Te” que unido “Kotanh” significa “Venite” y allí que cuando los rezadores invocan a San Sebastián dicen “San Sebastián ¡Venite!”
FUNDACIÓN:
Los primeros habitantes fueron indígenas provenientes de de Chiapas México, que huyeron de allá durante la época precolombina y colombina en busca de tierras y se establecieron primero en Nentón, durante la colonia empezaron a ser visitados por los Frailes Franciscanos, quienes llevaron la imagen de San Francisco de Asís, que dio al lugar el nombre de Sambran que actualmente existe.
Cuando se produjo la invasión de las tierras de Sambran hacia la actual población, estableciéndose primero en varios lugares, hasta llegar en Ach’jlamb’at hace aproximadamente 250 años.
El terreno no era adecuada para asentamiento, entonces se trasladaron al lugar donde actualmente se encuentra el lugar de San Sebastián Coatán.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7r9o9HnP2lgHRggvwDw-DQIiHdV-0UUo3RO4hsoy79FieiGw9Z2y2C0clvRb4OgEEAEGSNzFWVwOL644XW28mpG0EdrrzfvnPDNOoxW57DBlxZ4Sz7E0pp1eX6moEJEc6djpQeYMlz_Py/s320/Imagen14.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuPgtHEK7L7tJEX-ZbMK4QMUnmD5tJNX0P1FMhGpoxg9OTWJVwy73qCQOWBRJp9bxXGK-_lXZhvtb-1LAG4inaeFgWiaXcgzOZ44AyS7EseYjLIeckGPQU8mUvk2ysw4JkCVs8zTFnyoz2/s320/Imagen15.jpg)
ACH'JLANHB'AT SAN SEBASTIÀN COATÀN POBLACIÓN:
Cuenta con 25,000 habitantes, de los cuales unos 4,000 pertenecen al área urbana.
COMUNIDADES:
Cuenta con 18 comunidades y 19 caseríos para un total de 37 comunidades.
SERVISIOS BASICOS
SALUD:
Hay poco personal capacitado para una buena atención a este servicio; muchas personas ignoran la preventividad de las enfermedades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFuxNos6wv0CXsS4i8qsZYxPXPVDNchXoIfLUYvpvEua4XXeMdtetgpZtFzW1qqiJwglObpRQoQLJx4Sl_oUa-Q7CYlct4E9v6gD8jX8zaKHkgTkb8dsHHGNE6WsyVhsaxCIUR14H1SAN5/s320/Imagen13.jpg)
EDUCACIÓN
La mayoría de las comunidades cuentan con escuelas oficiales pera hay poca conciencia de trabajo educativo de los docentes por su irresponsabilidad de trabajar a tiempo completo. De parte de los padres de familia, falta concientización sobre la importancia de la educación sistemática que sirve mucho para el desarrollo de la misma población, hay poquísimos alumnos que siguen estudiando hasta obtener títulos profesionales existe una escuela parroquial que está dando esperanza de un camb
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJKDAB83Wg7qmsyOjg0cOcKef-E80SraJnkU3noWtCArIRXP1l5C85hlVo_UzR2HcicjMkUdLpGARL7GQM4Z0InPgFBTCg2IfCV-NKx4pki_d8T86xjUWMt_bZitj-n3PpSTDJVd1oKEmL/s320/Imagen11.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivsKrNM40M4x0Tt9vsEtpWXW-SwdEsdRJFnhGTpGApfsw91JcWOEnQ_hV8GL81sITlR2z1fi4bkKiD19UF_NldwWB5eQuaOHYEaV-YBGZZ11Orpe5oWUVt4jrEhPwfK8OCr0ehrI-sQvkQ/s320/Imagen12.jpg)
ESCUELA PARROQUIAL ESCUELA URBANA
TRABAJO
Todos los habitantes de este pueblo tienen terreno que cultivar un 80% se dedica a la agricultura 10% son cafetaleros y los otros 10% ociosos.
FUENTES DE TRABAJO:
Los fuentes de trabajo que existen son los siguientes: Minas de piedrín, fábricas de block, albañilería, carpintería, panadería, estructuras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivan_gEq4bCpvncal2VHJV5d41oOCTR-hBlbcLRKbwNEbq8uTYmsLXQaz5m2oP3TEZqE_EgdwtI1lBQaWMk7eINOq3VBa6CDIth3wFY44C1rpyM-pHYJsujpXAHX4a3nvhATEtkIeF0Kzt/s320/Imagen7.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKRUtQf53tZq9RN1RiyiW31dgzE2WaSRTnFrg18NRYUPsLpkjUcSMZPq_pqj78wCB70XDjM1rOABt4QV3WKnrKRURVB3xmKvQhZAiYBAZIISxT9o1-mUqp159BUrW-ICXmAymPWyXzmh9x/s320/Imagen8.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpxY-rQqU1YPDFYME4gdPzWPjhLGcqdNxtC18dO6lme5xnyMqSdhWDOAx7GaUWPiJHreSro-CSJ53E8R-HZLa3-mSHQ4H03R6VVtAq9TxjT-91B7GDhKs8LF1QX_okZdGHvmr6dqGUBYMn/s320/Imagen9.jpg)
CAFETALERO AGRICULTOR
SITIOS TURISTICOS
El municipio es visitado por gentes de otros lugares o municipios que llegan a visitar los cerros mas altos de Coatán que el nombre de estos cerros es: TZUNUNKAP Y JOLMTENAM, son los mas visitados de las personas de diferentes lugares en estos cerros se puede ver la ciudad de Comitan es el municipio de MEXICO, por eso este pueblo es visitado por municipios cercanos, como SANTA EULALIA,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0c6iFkwXerPHx3lWpZpxTjiToaPqv9pTrSXs1Mvc8P77cLQjeEFUKtBWBRO_L3O2cL9sZCIJRXH_EldCS3jEvb7xNfioiXf7Jg84nJ38dGKOveBVaWW8VbCoQ0R3_vHUVT5CVN3np9VM-/s320/Imagen5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFVPA9A4UYI2FHVLzxZYTN7gQDq093RHUGVyF1ZWvu8DxGVK5soDySHF8rgqxBjIhFVBuujWKzHsurQmsZIR6-KRl_5MrJ_c16dn3abN46eMFGOakmlsFK2hr0CtXcqY5YHQY56pomc_a8/s320/Imagen6.jpg)
JOLMTENAM TZUNUNKAP
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-yU3jqrg3f5_zIQy7qpFZ_Yir0bLb1JhtPH610DKnV2nD5iTgVYyz-JMj-sae5KnsgE7OdGfeBDblEG2-QMEh-cRahSlNKjbKHucG0bU-Il5IkIi3KeNvNFs8WmOSEkeOpeyL3sAoCevP/s320/Imagen4.jpg)
AL
ESTAR EN CIMA DE ESTOS CERROS SE MIRA TODOS LOS OTROS MUNICIPIOS CERCANOS. DODE ESTA SEÑALADO POR LA FLECHA AHÍ SE ENCUENTRA LA MERA PUNTA DEL CERRO DONDE SE PUEDE VER EL MUNICIPIO DE COMITAN QUE ES DE MEXICO.
COMUNIDADES
Por la emigración, se va notando cambios en viviendas y por el esfuerzo propio de algunos otros. Cuenta con 18 comunidades y 19 caseríos para un total de 37 comunidades, estas comunidades son netamente de cultura Chuj, con influencia castellana, por la migración y el comercio.
COMUNIDADES
Por la emigración, se va notando cambios en viviendas y por el esfuerzo propio de algunos otros. Cuenta con 18 comunidades y 19 caseríos para un total de 37 comunidades, estas comunidades son netamente de cultura Chuj, con influencia castellana, por la migración y el comercio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCfTXYzmrWUMj2G_1ssR0V8acFs2EPyewrZTXGEKNbW-Ff_jxOU_3i16jkEznywYXzhr6-4WMAvTqpU5dNnQLN-Z2Hzwy5-0CMv8meu4Ryla-hgd2TFwXoagjRNOtGKF6LnOfAn4BvHoty/s320/Imagen2.jpg)
COMUNIDAD DE IXQUEBAJ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0ycI3yaDnmqgdzCpf2SbyzjmL17fkWJD7hemEZgkIaLbal0xFSx8V4qgm0k6pg3hvkNWnzhdHl7dxuNULVPNRe8O8VsFS4oH29JLT3gXosZ0u1ghZdzuNr45szftnJfDKRh36MMTdG2HV/s320/Imagen1.jpg)
4 comentarios:
MUY INTERESANTE LA PAGINA DE NUESTRO QUERIDO PUEBLO DE SAN SABASTIAN COATAN Y MUY INTERESANTES SUS DATOS Y SU HISTORIA, QUE HAS/HAN PUESTO EN LA INTERNET. SOLAMENTE TE SUGIERO QUE LE HAGAS SABER A MUCHA GENTE DE ESTA PAGINA.
SALUDOS PARA TODOS LOS LECTORES DE ESTA PAGINA DESDE GREENVILLE, SUR CAROLINA USA.
Muy Buenas, es muy bueno lo que estas haciendo, yo tambien estoy creando una pagina que lo dedico a Coatán. solo te recomiendo investigar un poco mas para no publicar informacion falsa. por ejemplo coatan no puede estar a 10 kilometros de huehue si chiantla esta a 5 y el mirador a unos 20. la extension terriotorial tampoco es de 108 por que es san sebastian Huehuetenango el que tiene ese dato.
saludos.
ES MEJOR CONOCER LA HISTORIA DEL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN COATAN PARA QUE......... SI ALGUIEN TE ? CONOCES LA HISTORIA DE TU PUEBLO? NO TE QDES KLLADO Y DILE QUE """"SIII"
GRACIAS POR SUS COMENTARIOS AMIGOS SAN SEBAASTIAN COATAN SE ENCUENTRA A 108 KM DE HUEHUETENANGO Y TIENE UNA EXTENSION TERRITORIAL DE 168 KM CUADRADOS
Publicar un comentario